Lo que no se mide, no se mejora.
Pero lo que se mide mal… desvía.
En muchas pymes y startups, los objetivos parecen claros al inicio del trimestre.
Pero cuando llega el momento de medir avances, todo se vuelve confuso.
Los equipos se esfuerzan, cumplen tareas, asisten a reuniones... y aun así, no saben si están avanzando.
¿Por qué pasa esto?
Porque lo que no se mide bien, no mejora bien.
Y muchos Key Results no son mediciones de impacto, sino tareas disfrazadas de resultados.
La diferencia entre hacer y avanzar
Un Key Result no mide esfuerzo, mide impacto.
No describe lo que haces, sino lo que cambia gracias a lo que haces.
Cuando defines bien tus KRs, tu estrategia deja de ser una lista de intenciones
y se convierte en una hoja de ruta con indicadores claros.
Un buen Key Result siempre cumple tres condiciones:
- 📊 Tiene un número claro.
- 🎯 Mide un cambio real, no actividad.
- ⏱️ Tiene una fecha límite.
Ejemplo 1 — De intención a medición real
❌ Mal: “Mejorar la atención al cliente.”
✅ Bien: “Reducir el tiempo de respuesta de 48h a 12h.”
La diferencia está en lo que puedes comprobar.
El segundo no es una intención: es un cambio observable, medible y verificable.
Ejemplo 2 — De tarea a resultado
❌ Mal: “Hacer 10 reuniones.”
✅ Bien: “Cerrar 5 contratos con clientes corporativos.”
Las tareas se hacen.
Los resultados se logran.
Y los buenos equipos miden logros, no agendas.
La pregunta que alinea todo
Antes de aprobar un Key Result, pregúntate:
“¿Este número me dice si estoy más cerca de mi objetivo?”
Si la respuesta es “no”, vuelve a definirlo.
Un KR mal formulado puede desviar a todo el equipo,
pero uno bien definido puede convertir una estrategia en resultados visibles.
En resumen
Los Key Results bien definidos transforman la claridad en acción.
Convierte el esfuerzo diario en progreso medible.
Y hacen que cada semana tu equipo sepa con certeza si está avanzando o solo moviéndose.
Porque lo que no se mide, no mejora.
Y lo que se mide mal, desvía.
Próximo paso
Define tus primeros 3 Key Results del trimestre.
Hazlo junto a tu equipo, con enfoque en impacto real y números claros.
Aprende el paso a paso en el Método Sokrates,
la guía práctica para implementar OKRs simples con rumbo claro y avances visibles cada semana.
Descubre el Método Sokrates